martes, 31 de enero de 2012

Valderroa

Valderroa

Valderroaes desde hace más de quince años está en boca de los entendidos como un valor seguro, cosecha tras cosecha se concidera entre los mejores tintos de Galicia.

Los matices violáceos de su color rojo cereza, el aroma de frutas maduras y regaliz, y un final persistente pero muy sedoso en boca, hacen de Valderroa el mencía más clásico de Galicia. Estas sensaciones son el resultado de una respetuosa forma de elaborar que permite disfrutar plenamente de la variedad mencía.

Quinta da Peza



Quinta da Peza Mencía

Cubierto e intenso color rojo picota, con ribete violáceo, luminoso y vivo. En nariz aromas de frutos rojos maduros,( moras, grosellas y arándanos), regaliz y algún resto mineral.

A la entrada en boca es vigoroso e intenso , frutal, fresco y equilibrado con notable tanicidad, muy aromático y persistente, limpia vía retronasal con recuerdos florales, para terminar con un largo retro-gusto agradablemente persistente. Con buena estructura, y noble tanicidad, pero elegante, no molesta y agradable.

Joaquín Rebolledo

El vino de las bodegas Joaquín Rebolledo

Joaquín Rebolledo

Clasificación: Vino Tinto | Variedad: 100% Mencía


  D.O.: Valdeorras | Región: A Rúa (Ourense)


Cata: Color cereza madura con matices violáceos. Grande y expresivo en nariz con sensaciones de frutas rojas, ligeros toques florales y minerales, armónico e intenso. En boca bien estructurado, paladar lleno y carnoso, acidez delicada con taninos bien integrados. Final persistente y ligero.

Datos: Graduación alcohólica: 12,%vol. | Temperatura de servicio: 16ºC-18ºC. | 


Maridaje: Carnes, guisos, platos de caza, asados, pescados blancos.

Abadía da Cova

 

Abadía da Cova, un clásico Ribeira Sacra que nunca deja de sorprender

Clasificación: Vino Tinto Joven | Variedad: 100% Mencía

D.O.: Ribeira Sacra | Región: Escarión (Lugo)

Cata:A la vista presenta un colort rojo cereza, bien cubierto y brillante. En nariz es potente y limpio, atractivo, muy frutal y de marcada personalidad. Vía retronasal limpia y potente, de carácter frutal y floral en boca. Bien construido, equilibrado, suave, vivo, con carnosidad y ternura y un punto de calidez.

Datos: Graduación alcohólica: 12,5%vol. | Temperatura de servicio: 14ºC-16ºC. | Maceración prefermentativa de 6 días

Maridaje: Carnes plancha, arroces, guisos de pescado, calamares y pulpo.

El Mencía

A continuación haré un breve repaso por los vinos que nos ofrecieron a lo largo de toda esta experiencia. En la actualidad, con la creciente tendencia y gusto por el vino, los restaurantes han modernizado sus cartas de vinos, tratando de ofrecer a sus clientes desde caldos novedosos, a exclusivos, dejando siempre un hueco a la calidad y a las bodegas tradicionales.

Dentro de los vinos que hemos disfrutado en este recorrido por algunos locales de tapas de A Coruña se encuentran; el Abadía da Cova, el Valderroa, Ponte da Voga, Joaquín Rebolledo y el Quinta da Peza.

Como leve introducción os dejo un video que creo os puede resultar interesante sobre la Ribeira Sacra y su tradición vinícola.

L´Ottro

Datos de interés del restaurante:


Precio medio - 5 euros
Especialidades - Tequeños
                            Paquete del jefe
                            Carne de canguro
                            Vermut de barril





Características del local:

Local abierto a la calle, que dispone de un par de barriles a modo de terraza. En el interior se combinan mesas altas y bajas. La decoración es sencilla, acorde con el tipo de establecimiento de tapeo que es.



Ambiente:

El ambiente es muy variopinto, de los locales visitados es uno de los que más variedad de clientela tiene. Probablemente por la amplia carta de tapas y raciones, la variedad de las mismas, los precios bajos y sobre todo por la originalidad de algunos de sus pinchos.



Atención:

La atención es la propia de un local de estas características, los camareros son muy rápidos en el servicio, acostumbrados a un gran flujo de clientes, la cocina también es muy rápida (no es muy elaborada). Y el trato es agradable.


 
"La experiencia"

A pesar de no ser un local muy recomendado para pedir un mencía, es mejor probar su famoso vermut de barril, en este caso nos pusieron un Valderroa, aceptable. Para acompañar el vino pedimos unos tequeños de queso. Que sin ser caseros, dentro de los que se pueden desgustar por la zona, no están mal y a un precio de 1, 50 cada uno.

Surrey

Datos de interés del restaurante:


Precio medio - 5 euros
Especialidades - Calamares
                           Croquetas
                           Chipirones






Características del local:

El Surrey forma parte de los locales tradicionales de la calle de la Barrera, con un diseño muy sencillo pero limpo, dispone de mesas en la terraza, y mesas altas y bajas en el interior. Es un local de tamaño medio.

Ambiente:

El ambiente es muy joven, de estudiantes universitarios y gente que va de tapas antes de salir.

Atención:

Es un establecimiento familiar, con  lo que el trato es muy agradable y muy bueno. La atención, a pesar de tener poco personal, es muy rápida y muy buena. Y sobre todo es muy destacable la cocina, muy tradicional, pero no por ello menos sabrosa, sino todo lo contrario.




"La experiencia"

El mencia que nos sirvieron fue un Joaquín Rebolledo a 2 euros la copa (se nota la diferencia del precio de los vinos, dependiendo de la zona que visitemos). Para acompañar el mencía, pedimos unas croquetas caseras. Nos las sirvieron acompañadas de patatas fritas también casera, y fueron una auténtica delicia, como siempre. Si se visita este local es obligado pedir los calamares, es uno de los establecimientos que mejor los prepara.